Autoevaluación de la Gestión Institucional

El Reglamento para Juzgar la Situación Económica Financiera de las Entidades Fiscalizadas, Acuerdo SUGEF 24-00, en su artículo No. 18 establece que la Administración de la entidad financiera deberá autoevaluarse, al menos una vez al año, sobre el desempeño de su gestión.

Los factores que deben considerarse para llevar a cabo este proceso corresponden a los establecidos en el artículo No. 16 del citado Reglamento, los cuales son evaluados por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) para determinar la calificación cualitativa de los entes supervisados; estos son:

Mediante circular externa SGF-2204-2018 del 18 de julio de 2018, la SUGEF reiteró que la autoevaluación requerida para el elemento de Tecnología de Información debe realizarse considerando el Marco de Gestión de TI contenido en el Anexo 1 de los Lineamientos Generales al Reglamento General de Gestión de la Tecnología de Información, evaluando cada año los procesos detallados en la columna "Años para su implementación posterior a la entrada en vigencia del reglamento SUGEF" según corresponda, utilizando la Matriz de Evaluación de la Gestión de TI publicada en el sitio Web de la Superintendencia.

En virtud de lo anterior y tomando en cuenta que la calificación global corresponde a la sumatoria de porcentajes de cada uno de los factores de evaluación a saber: Planificación (15%), Políticas y Procedimientos (15%), Administración de Personal (10%), Sistemas de Control (30%), Sistemas de Información Gerencial (15%) y Tecnología de Información (15%), se consideraron los porcentajes establecidos en el transitorio No. 5 del acuerdo SUGEF 24-00 aplicables para las evaluaciones realizadas por la superintendencia; por tanto, la asignación porcentual que se aplicó a los factores Sistema de Control y Sistema de Información Gerencial fue de 35% y 25%, respectivamente.

Considerando esto, se ejecutó el proceso de Autoevaluación de la Gestión del BANHVI correspondiente al período comprendido entre el 01 de agosto del 2018 y el 31 de julio del 2019; utilizando como base los parámetros establecidos por el Acuerdo SUGEF 24-00 y la Metodología para la Autoevaluación de la Gestión (PCEM-CAC-EV-PRO02-MD01).

Tal y como lo define la metodología referida, los factores mencionados fueron evaluados mediante la aplicación de cuestionarios dirigidos a las siguientes unidades administrativas: Junta Directiva, Gerencia General, Auditoría Interna, Dirección Administrativa, Dirección FONAVI, Dirección FOSUVI, Dirección de Supervisión de Entidades Autorizadas, Unidad de Planificación Institucional, Unidad de Riesgos, Oficialía de Cumplimiento, Departamento Financiero Contable, Departamento Tecnología de Información, Unidad de Tesorería y Custodia.

Asimismo, respecto al alcance de los aspectos evaluados en cada ítem de los factores de los cuestionarios, se tomó en cuenta la maduración de los procesos de la Institución, la vigencia de la información, ámbito de competencia, los alcances de normativas vinculantes y estructura de Gobierno Corporativo, entre otros, no se realizaron ajustes en los cuestionarios propuestos.

Respecto a las calificaciones que soportan los resultados, tal y como lo establece la metodología referida y lineamientos comunicados para la presente Autoevaluación, fueron validadas éstas de conformidad con la justificación y evidencia documental aportada que la sustentó; por tanto, aquellas que no cumplieron con esta disposición fueron recalificadas y según correspondió, se asignaron los planes de acción de mejora. De igual forma para aquellos aspectos que habiéndose determinado en el periodo de autoevaluación 2018 con algún grado de incumplimiento y cuyos planes de acción no fueron atendidos al 100% en el periodo establecido fueron también recalificados.

 

II Resultados

 

De conformidad con las matrices de calificación de cada factor, la Calificación Cualitativa es de 1,55 por lo que se ubica en grado de riesgo normal, tal y como se resume en el siguiente cuadro.

Matriz de Calificación Global de la

Gestión del BANHVI

 

Fuente Unidad de Planificación Institucional, BANHVI

 

Fecha de Última Modificación en el Portal: 01/11/2025

El contenido de esta página tiene
una licencia Creative Commons.

En caso de que no pueda visualizar los documentos,
descargue Adobe Acrobat Reader aquí